Soy Marian López

Trabajadora Social, terapeuta y docente acreditada por la Asociación Iberoamericana de Cuentoterapia. 

Me declaro apasionada de los cuentos y las canciones y de sus posibilidades como herramienta de intervención psicosocial.

La Cuentoterapia me ha servido para integrar las enseñanzas adquiridas en las diferentes formaciones del ámbito terapéutico que he realizado a lo largo de 30 años. Como cuentoterapeuta de la mano de Lorenzo A. Hernández Pallarés, formada en Gestalt, Eneagrama en el programa SAT con Claudio Naranjo, Axiología con Alfonso de Castro Asomoza y en Constelaciones Familiares en la Escuela de Psicoterapia de Valencia con maestros como Vicente Cuevas, María Colodrón y Peter Bourquin entre otros. Todos ello me ha ayudado a conformar la persona y profesional que soy hoy.

Me he dedicado durante 18 años principalmente a la intervención con familias y menores, entendiendo el trabajo social desde una vertiente más terapéutica. También he trabajado en el ámbito de la salud mental, donde he tenido la oportunidad de utilizar los cuentos tanto con familias y menores, como en grupos terapéuticos de mujeres.

Ser docente de Cuentoterapia en la Asociación Iberoamericana de Cuentoterapia, me ha permitido ir desarrollando esta vertiente más vinculada con mi que hacer profesional. Los primeros cursos formativos en Cuentoterapia Social dirigidos a profesionales de este ámbito, los impartí en 2019 para el Cabildo de Gran Canaria. Hasta el día de hoy, han sido numerosas las instituciones publicas que han confiado en mí, como docente y en la confianza y entusiasmo que tengo por los cuentos como herramienta de acompañamiento psicosocial.

La Cuentoterapia, y en concreto la cuentoterapia aplicada al ámbito social, se ha convertido en los últimos años en una de mis pasiones, me permite desplegar lo mejor de mí y mostrar a los y las profesionales de las relaciones de ayuda una herramienta amable y versátil que facilita la tarea diaria de acompañamiento.